miércoles, 18 de enero de 2012


¿Por qué esta mal la ley S.O.P.A.?

Esta ley pretende proteger los derechos a la retribución económica que justamente merecen quienes crean, producen, programan, actúan, escriben, editan, publican o participan de una u otra manera en la realización y comercialización de productos intelectuales y creativos.

Pretende evitar que terceros lucren con el producto final sin invertir un centavo en el mismo, mas allá que el que implica descargarlo, quemarlo ponerlo en una bolsita y venderlo en la banqueta o colocar el enlace en su sitio y cobrar la publicidad que se obtiene gracias a las visitas que atrae el material apócrifo en si, dinero fácil, sin mucho esfuerzo y peor sin material original, sino solo con el de terceros.

Desde esta perspectiva la pregunta es ¿Por qué tanta queja y temor?

Es evidente que  mucha de esta molestia corresponde a la resistencia de los usuarios por la posibilidad de tener que pagar por algo que hoy en día se obtiene gratis.

 Películas, música, libros, circulan impunemente por la red y la costumbre ha convertido al acceso libre en un “derecho por costumbre”

Otras grandes empresas como Wikipedia o Google vislumbrar los costos operacionales, la caída del trafico y la co-responsabilidad legal que podría atarlos a contenido sin verificar, en pocas palabras todo tendría que ser censado constantemente, bloqueado investigado y sancionado o devuelto a la circulación según el caso, cosa que hoy en día no ocurre.

La propuesta de ley en si misma NO contempla la criminalización del usuario común que publica y utiliza material sin fines de lucro, digamos un video mio cantando en karaoke imagine de John Lennon subido a YouTube, como algunos, con oscuros (Y no tan oscuros)  fines quieren hacer creer.

La intención es evitar que ese video se utilice en paginas de terceros o se venda en la calle (Si, canto muy bien) beneficiando a alguien que no es Lennon, ni Yoko, ni EMI, ni por supuesto YO.

La piratería en si, aquí y en China es un robo, con todas sus letras ROBO, aun así la propuesta de ley  S.O.P.A. esta mal ¿Por qué?

Internet como es hoy en día es el medio masivo de comunicación mas democrático que existe, podría considerarse una conquista de la humanidad entera, el acceso a la información mas amplio y completo y globalizado, además de la tribuna donde el usuario común como tu o yo, podemos expresar libremente lo que pensamos, con una mínima posibilidad de consecuencias como reacción a nuestra ponencia.

Aparentemente S.O.P.A. no atenta o al menos no es su espíritu, atentar contra esta libertad, pero es inevitable que pronto y de manera grave lesione la libertad y naturaleza de Internet, creer que los funcionarios y agentes de la ley tendrán el criterio y la capacidad, que serán incorruptibles por entes políticos y comerciales, es tan ingenuo como creer que la gente dejara de ver películas y descargar música.

Amparadas en esta ley las corporaciones tendrán la capacidad de hacer lo que hoy en día hacen, por ejemplo, las televisoras que es  manipular el contenido y producir y transmitir solo aquello que convenga a sus intereses o distribuir material por encargo.

Digamos que el vaticano necesita mas ingresos, invierte en la producción y distribución de  “La rosa de Guadalupe on-line” e incita la constante afiliación de adeptos, aun cuando el tema y la trama de tal producción es irreal y ficticia se plantea como un hecho verídico y verificado, este solo es un ejemplo tonto… Pero real, ya ocurre en televisión.

 Ahora supongamos que a alguien le gusta mucho este texto o por el contrario lo considera contrario a sus intereses, podría registrarlo y jamás publicarlo y evitar así que yo mismo o un tercero  lo publique o que tengamos que pagar por hacerlo.

Parece paranoia, pero basta encender la radio o el televisor para hacerse una idea de lo que el control y el dinero son capaces de hacer.

Por ultimo creo que S.O.P.A. en realidad no persigue tanto un fin comercial como un fin político, de presión, manipulación y poder, el mercado ha cambiado y algunas empresas como ITunes demuestran que sigue siendo muy rentable crear y distribuir por internet, incluso mas rentable que fabricar, transportar, asegurar y trasladar entre aduanas producciones de cualquier índole, solo es necesario re implementar el plan de negocios.


No hay comentarios:

Publicar un comentario