jueves, 1 de diciembre de 2011

Día internacional de lucha contra el SIDA


El SIDA era una de esas cosas que no entendía bien pero me aterraban de niño, esas cosas “mortales” que podían arrancar de la vida a cualquiera y en cualquier momento, luego crecí y se convirtió en un tema lejano, una de esas enfermedades de  novela o película gringa, que le da al protagonista y de ahí toda la trama gira en torno a su prolongada agonía, luego fue un mito, una leyenda, algo que en realidad no ocurría tal como se decía, oía hablar de prostitutas brasileñas inmunes, ingleses que se curaron espontáneamente, que no era un virus, que sencillamente era una depresión del sistema inmunológico y de ahí lo infructuoso de los intentos por desarrollar una vacuna, luego se tornó en algo más personal, alguien conocido de vista o amigo de otro amigo velaba un familiar recién fallecido.

Sin aviso, de repente un ser querido agonizaba, su suplicio fue duro y cruel, una muerte indeseable,  termino con todo lo que él era, con su risa, su alegría su cabello, su estómago, su carne... su humanidad, no creo que nadie pague nada en este mundo y él fue una convincente evidencia, las cosas ocurren, los errores se cometen, la vida es  irónica, un mal chiste.

El SIDA fue más allá del enfermo destruyo corazones y marco vidas que jamás serán las mismas.

Estamos vivos, celebremos, pero no olvidemos, el amor y el placer son regalos, el cuidado, la fidelidad y la responsabilidad son deberes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario